Abstract:
El objetivo principal es conocer de qué manera las políticas familiares se
relacionan con el estilo de vida en padres de familia y docentes de la I E de Santa
Rosa de Shapajilla. Para lograr los objetivos de estudio se acude al empleo de
técnicas de investigación de la encuesta con el instrumento de cuestionario y su
procesamiento para evaluar la política familiar y su relación con el estilo de vida.
Las conclusiones a las que se llegó en la investigación es que se pudo notar que
la política familiar y su relación con el estilo de vida de los padres y docentes de
una institución rural (Leoncio Prado), en el caso de las políticas directas se
evidencio que un 58,5% refleja que nunca existe una relación entre los impuestos
existentes en el país y su ingreso perseguido. En cuanto a la frecuencia con la
que han recibido alguna prestación o ayuda económica, refiriéndose con un
porcentaje muy elevado de 81% que nunca han recibido una contra un 19% que,
si manifiesta haber recibido un poco, mayormente y totalmente alguna ayuda. En
líneas generales las políticas familiares afectan de manera no favorables el
desarrollo de los padres de familia, evidenciado en las estadísticas.