Hualcas Cenizario, Chavely Nicoly(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2020)
La investigación se llevó a cabo en la zona de Rio Espino, distrito Monzón, provincia
Huamalíes. El objetivo fue determinar el efecto de la dolomita, roca fosfórica y materia
orgánica en las características físicas y ...
Aponte Jaramillo, Analy Nohely(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2020)
Considerando el importante rol de las arañas como reguladores de la comunidad de artrópodos en los agroecosistemas, se propuso estudiarla abundancia, composición, clasificación por gremios y diversidad de la araneofauna ...
García Rodríguez, Jennifer Jackeline(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2018)
Con el objetivo de estudiar la cinética de acumulación de los metales pesados cadmio (Cd) y plomo (Pb) en clones de cacao para identificar aquellos de reducida acumulación, tanto en órganos vegetativos como reproductivos, ...
Narciso Nieto, Katherine Greace(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2020)
Bajo condiciones de Tingo María; a nivel de vivero se investigó el mejor tipo y modalidad de injerto en plantones de guanábana (Annona muricata). Cuyos resultados muestran que el mayor porcentaje de número de plantas ...
Huanca Vásquez, Imer(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019)
Se evaluó el efecto de la fertilización nitrogenada sobre el rendimiento y calidadexterna del grano del maní (Arachis hypogaeaL.) de la variedad Virginia Extra Grande en Tingo María –Tulumayo. Los resultados evidenció que ...
Solsol Ramírez, Enzo(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019)
Bajo condiciones de Tingo María,se evaluó la fenología del pepinillo (Cucumis sativusL.) del cultivar Market More 76 bajo el sistema hidropónico; cuyos resultados fueron: La fenología duró 80 días después del ...
Carrasco Sancarranco, Cristhian Jean Pierre(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2020)
Se determinó el análisis económico de la investigación por tratamiento. Las técnicas de multiplicación con mayor cantidad de hijuelos obtenidos en la variedad de Inguiri y Harton fueron: Cormo entero ...
Diestra Dávila, Norvila(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2020)
Seevaluó el mejor tipo y modalidad de injertoen plántulas de Averrhoa carambola(carambola). El mayor porcentaje de plantas prendidas se obtuvieron conel injerto tipo hendidura,modalidad púa central (T3) con ...
García López, Miguel Ángel(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2020)
Se evaluó el efecto de dos bioestimulantes y momentos de aplicación en el rendimiento de arroz (Oryza sativa L.) variedad La Conquista INIA 507, bajo riego en fase soca en Tingo María. El rendimiento alcanzado por los ...
Sopan Espinoza, Edgar(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2020)
El presente trabajo tiene como finalidad determinar el efecto del paraquat más urea agrícola, en el control de malezas en el cultivo de M. paradisiaca.Los resultados obtenidos indican que el tratamiento que ...
Ariza Sabino, Daniel Andre(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2020)
Para determinar el efecto de tres tipos de abono orgánico (gallinaza, mallki y cuyaza)
con tres niveles de materia orgánica (2.8% M.O., 3.8% M.O. y 4.8% M.O.) en el
desarrollo, rendimiento y rentabilidad del pepinillo. ...
Zevallos Dionicio, Raul(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019)
Se determinó el análisis económico de la investigación por día. El mejor efecto
de control de las malezas en cultivo de cítricos fue el tratamiento T8 (2kg G +0.5
Kg D) que mostró alto grado de poder residual ya que ...
Rodríguez Pinedo, Mao(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019)
Los resultados mostraron que el tratamiento T15 (a3b2 = corte de pseudotallo a 10 cm +
46 g de nitrógeno) mostró el menor tiempo de brotamiento con 17.62 días; mientras que
T16 (a3b3 = corte de pseudotallo a 10 cm + 138 ...
Gstir Witting, Roseni(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2020)
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el vivero de la
Facultad de Agronomía - Universidad Nacional Agraria de la Selva, ubicado en la ciudad
de Tingo María, provincia de Leoncio Prado, departamento de ...
Sayre Potesta, Gabriela(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2018)
El híbrido Darlington obtuvo el mayor rendimiento con 78.65 t/ha y frutos de primera calidad,
por la longitud, diámetro y peso de 27.53 cm, 6.28 cm y 545.44 g respectivamente; seguido
del híbrido Torneo 143 con 56.66 ...
Dianderas Peralta, Evelin Andrea Eugenia(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019)
El presente trabajo tuvo por finalidad evaluar la susceptibilidad de cinco variedades de café
al ataque de H. hampei a nivel de campo. Para determinar sus porcentajes de incidencia de
en las cinco variedades en estudio ...
Aguirre Torres, Luzmila Rosario(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019)
El estudio se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de dos productos enraizantes y
tres mezclas de sustratos en la propagación vegetativa de brotes de rizomas de bambú
de la especie Guadua angustifolia Kunth., ...
Saldaña Ruíz, Jimmy(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019)
Con la necesidad de encontrar un método adecuado para la inducción de callos
embriogénicos, se planteó desarrollar el proceso de inducción de callos embriogénicos
en explantes de estaminodios de la flor de cacao, de las ...
Ramirez Rojas, Max Augusto(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019)
El trabajo de investigación se llevó a cabo con la finalidad de evaluar el efecto
del sulfato de cobre pentahidratado y proteinato de cobre sobre la incidencia de
Cercospora coffeicola Berk & Cooke causante de la mancha ...
Gordillo Cruz, José Antonio(Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019)
Los tratamientos T2 (gramocil 2 L/ha-1) y T3 (paraquat + atrazina 2 L + 1 L/ha-1),
conservaron su porcentaje de control durante los 60 días del ensayo, considerando que
el gramocil es un herbicida de contacto no selectivo ...