Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de los microorganismos eficientes y
restos vegetales en la capacidad reproductiva (peso y tamaño) y calidad química del humus de
la lombriz roja californiana (Eisenia foetida Sav.) en Huacrachuco, Se utilizó el diseño de bloques
completamente al azar con 4 tratamientos, 3 repeticiones y 12 unidades experimentales. Los
tratamientos fueron estiércol de vacuno + microorganismos eficientes (EM) al 5% (T1), estiércol
de vacuno + restos vegetales frescos (T2), estiércol de vacuno + restos vegetales frescos + EM
al 5% (T3) y como testigo estiércol de vacuno (T0). La incorporación de restos vegetales frescos
en el estiércol de vacuno (T2) produjo efecto significativo en la capacidad reproductiva y el tamaño
de las lombrices, el mayor incremento en el peso de las lombrices se obtuvo con el tratamiento
T1 (estiércol de vacuno + EM al 5%) y la mejor calidad química del humus de lombriz con el
tratamiento T3 (estiércol de vacuno + restos vegetales frescos + ME al 5%). Para el contenido de
nutrientes en el té de humus los mejores resultados se obtuvieron con el tratamiento T2 (estiércol
de vacuno + restos vegetales frescos) y la mayor concentración de sustancias húmicas con
tratamiento T2 (estiércol de vacuno y restos vegetales frescos), calificando al humus de buena
calidad.