dc.contributor.advisor |
Chuquilin Bustamante, Edilberto |
|
dc.contributor.author |
Gonzáles Manrique de Lara, Tito Felipe |
|
dc.date.accessioned |
2016-09-16T15:49:09Z |
|
dc.date.available |
2016-09-16T15:49:09Z |
|
dc.date.issued |
2014 |
|
dc.identifier.other |
T.EPG-46 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unas.edu.pe/handle/UNAS/919 |
|
dc.description.abstract |
El trabajo de investigación, se realizó en las instituciones educativas de secundaria ubicadas en el distrito de Tocache, como respuesta a la introducción de educación ambiental en los currículos de las instituciones educativas en nuestro país, crea un desafío en lo referente a cómo enseñar y aprender para el cambio de actitudes. La mayoría de los profesores del nivel básico, aún carecen de conocimientos, técnicas y metodologías de educación ambiental formal. En tal sentido el estudio plantea el siguiente Objetivo: "Reforzar la educación ambiental básica, en las instituciones educativas a nivel secundario en el distrito de Tocache en la provincia de Tocache". El estudio utilizó la metodología descriptiva, exploratoria y no experimental, de corte transversal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 148 profesores que equivale al cien por ciento y 320 estudiantes seleccionados mediante la técnica de muestreo probabilístico que equivale al diecisiete por ciento y como instrumento se utilizó el cuestionario. Se utilizó el programa SSPS 13 (Statistics Package for Social Sciences) y para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba de correlación de Pearson. Los resultados del estudio indica, los profesores (91 ,9%) y estudiantes (71 ,3%) sí poseen conocimientos básicos relacionados al medio ambiente con otros elementos de la naturaleza y referente a conocimientos de educación ambiental el 48,0% de profesores y 26,6% de estudiantes, respondieron correctamente indicando que es un proceso de aprendizaje permanente que contribuye al cambio de actitudes de la persona. En relación a la Transversalidad, el 73,6% de profesores refieren que en programas educativos existe educación ambiental pero no se desarrolla y el 12,8% de los profesores indican que no se desarrolla por desconocimiento. Referente al esfuerzo del profesor en el cambio de actitudes de los estudiantes en relación a políticas ambientales, el 50,0% de estudiantes, identifican el esfuerzo académico del profesor cuando salen al campo a fin de concientizarlos sobre la importancia de los recursos naturales. En relación a las actividades estratégicas que conllevan a la concientización de valores para proteger el medio ambiente, el 50,7% de profesores refieren que la educación ambiental debe ser enseñada en la práctica cotidiana y no como el contenido de un curso, el 33,4% de estudiantes manifiestan colocando la basura en el lugar que corresponde. El estudio propone reforzar la educación ambiental, a través de capacitaciones a profesores, dotándoles de tecnologías educativas a fin de motivar el cuidado del medio ambiente. Mejorar la aplicación de Transversalidad en temas de educación ambiental y el diseño de guías, materiales educativos de educación ambiental en las asignaturas, acorde a la política ambiental. Construcción de viveros y galpones para animales menores, para su aplicación de educación ambiental transversalmente en las instituciones educativas. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
es_PE |
dc.relation |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
en_US |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
* |
dc.source |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional UNAS |
es_PE |
dc.subject |
Calidad de vida |
es_PE |
dc.subject |
Capacitación |
es_PE |
dc.subject |
Educación ambiental |
es_PE |
dc.subject |
Institución educativa |
es_PE |
dc.subject |
Medio ambiente |
es_PE |
dc.subject |
Perú |
es_PE |
dc.subject |
San Martín |
es_PE |
dc.subject |
Tocache |
es_PE |
dc.title |
Educación ambiental en las instituciones educativas de secundaria del distrito de Tocache, provincia de Tocache, región San Martín. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
en_US |
thesis.degree.name |
Magíster en Ciencias en Agroecología con mención en Gestión Ambiental |
|
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de Postgrado |
|
thesis.degree.level |
Maestría |
|
thesis.degree.discipline |
Agroecología |
|