Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Santiago Mariano, Franco"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización y producción de hojas de Calathea lutea (bijao blanco) establecidos bajo dos técnicas de siembra en asocio con Calycophyllum spruceanum (capirona)
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2023) Santiago Mariano, Franco; Vargas Clemente, Ytavclerh
    El establecimiento de las marantaceae con el fin de disminuir los costos generalmente los agricultores en la región de la selva peruana lo realizan a raíz desnuda, pero no hay reportes sobre comparaciones de los efectos sobre las plantas, motivo por el cual se planteó como objetivo determinar las características y producción de hojas de Calathea lutea (bijao blanco) establecidos bajo dos técnicas de siembra en asocio con Calycophyllum spruceanum (capirona). La labor se llevó a cabo en una plantación con seis meses de edad ubicada en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo Anexo la Divisoria y Puerto Súngaro en el distrito Pueblo Nuevo, región Huánuco; en la parcela se tiene 1000 plantas de C. lutea, de los cuales 500 se sembró de regeneración natural y la otra mitad fue mediante hijuelos, se midió las características de las hojas y de la mata. Se registró que, C. lutea sembrado empleando hijuelos presentaron hojas con mayores dimensiones, mayor cantidad de hojas sanas por mata, la altura total, el ancho de mata y la cantidad total de hojas por matas, fueron estadísticamente fue superiores, aunque en las tres últimas variables los incrementos de sus valores durante la ejecución de la tesis no mostraron diferencias estadísticas. Se concluye que las matas de la especie en estudio presentan mejores características y producen mayor cantidad de hojas cuando se siembran utilizando hijuelos.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/