Egoávil Jump, GiannfrancoLoarte Santos, Úrsula2021-11-182021-11-182021https://hdl.handle.net/20.500.14292/2016Se estableció para Eryngium foetidum L. que las mejores características agronómicas en cuanto al diámetro (cm) y altura (cm), fueron los tratamientos T8, T9 y T7, a los 120 ddt., con respecto al largo (mm) y ancho (cm) de las hojas, existió mucha variabilidad entre cada evaluación, en el número de hojas por planta, los valores más altos, lo presentaron los tratamientos T8 y T9 con 33.9 y 32.8 cm, respectivamente, a los 120 ddt. El T8, a los 120 ddt, obtuvo los mejores resultados en cuanto al área foliar (cm2 ), peso (g) fresco de las plantas, follaje y parte subterránea y volumen (cm3 ) de la parte subterránea, peso (g) seco del follaje. En el porcentaje de humedad no existieron diferencias en ninguno de los tratamientos, a los 120 ddt. El distanciamiento a3 (20 x 20 cm), en el diámetro (cm) y altura (cm) de la planta, largo (cm), ancho (cm) y número de hojas, el área foliar (cm2 ), peso (g) fresco de las plantas, parte subterránea y follaje, volumen (cm3 ) de la parte subterránea y peso (g) seco del follaje, fue superior estadísticamente a los otros distanciamientos. Y para el número de plantas/ha, el distanciamiento a1 (10 x 10 cm) con fue estadísticamente superior al resto de distanciamiento. Y se determinó que los tratamientos T1, T4, T8 y T9 son rentables.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEryngium foetidumPeso frescoVolumen de raízHumedadÁrea foliarEfecto del distanciamiento y número de plantas por golpe en el rendimiento de Eryngium foetidum L en Tingo Mariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06