Dionisio Montalvo, FranklinBermúdez Pino, WilmerSilva Guerrero, Christye Marjorie2025-07-212025-07-212025https://hdl.handle.net/20.500.14292/3240Este estudio determina la influencia de la educación ambiental en la segregación en fuente de residuos sólidos domiciliarios en la zona urbana de la ciudad de Tingo María. La investigación es de tipo aplicada y de nivel descriptivo-explicativo. Se consideró un diseño pre experimental, y se realizó un pretest y un postest a una muestra de 60 hogares. Se implementó un programa de educación ambiental que consistió en tres sesiones de 120 minutos sobre temas relacionados con la gestión integral de residuos sólidos. Se utilizó la estadística no paramétrica mediante la prueba de rangos con signo de Wilcoxon y se obtuvo que el programa de educación ambiental fue estadísticamente significativo en cuanto a la generación per cápita, disminuyendo de 0,55 kg/hab/día a 0,52 kg/hab/día. Se encontró un efecto significativo en el aumento de la frecuencia de la separación y el almacenamiento de residuos sólidos y en el incremento de participación de los hogares en la recolección selectiva. Se concluye que el programa de educación ambiental influye en la segregación adecuada de los residuos sólidos domiciliarios generados en la fuente.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación ambientalGeneraciónResiduos sólidosSegregaciónInfluencia de la educación ambiental en la segregación en la fuente de los residuos sólidos domiciliarios en la zona urbana de la ciudad de Tingo María – Huánucoinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01