Cabezas Huayllas, Oscar EsmaelPerdomo Vela, Sandro2018-08-292018-08-292014https://hdl.handle.net/20.500.14292/1224El experimento se llevó a cabo, en el fundo de don Juan Urquía Chujandama, que tiene un área de 1.5 hectáreas, ubicado en el km3 de la carretera Tingo María – Monzón, en el sector de Jacintillo, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado y Región Huánuco. Geográficamente ubicado a longitud sur a 9°09’, longitud oeste a 75°57’ y una altitud de 680 msnm, durante el periodo de enero a diciembre del 2003. El objetivo fue evaluar el efecto de control de dos fungicidas de síntesis y la aplicación del hongo antagonista Trichoderma sp. a las principales enfermedades de frutos de cacao híbrido. El lote experimental estuvo constituida por una mezcla de plantas hibridas de polinización libre, cuyos progenitores no se conocen, de 30 años de edad, sembrada a un distanciamiento promedio de 4.0 por 4.0 m (625 plantas ha-1). El diseño utilizado fue de 4 bloques, 5 tratamientos y 16 unidades evaluadas de 36 plantas por tratamiento. Los tratamientos fueron evaluados y conformados por la aplicación mensual de (T1) Trichoderma harzianum (106 conidias mL-1), (T2) Óxido cuproso (06 g planta-1), (T3) Tebuconazol (1 ml L-1), (T4) Óxido Cu/ T. harzianum y (T5) Testigo. En el tratamiento T4, el óxido cuproso se aplicó en dos veces, seguidas de dos aplicaciones de T. harzianum. Las aplicaciones de T. harzianum, Óxido cuproso, Tebuconazol y secuencia de dos aplicaciones de Óxido cuproso/T. harzianum superan estadísticamente en la obtención de frutos sanos frente al testigo, no siendo así entre ellos. El tratamiento con cuatro aplicaciones de Tebuconazol (Folicur) alcanzó los menores porcentajes de incidencia (2.40%) de frutos totales y estadísticamente fue inferior a los tratamientos con T. harzianum, óxido cuproso y secuencia de dos aplicaciones de óxido cuproso/T. harzianum y el testigo. Para el peso seco de almendra seca sana, el tratamiento T3 (Folicur) presentó el más alto rendimiento con 1250.80 kg ha-1, existiendo sólo diferencias estadísticas con el tratamiento testigo. El mayor porcentaje de índice de retorno (% IR) de los tratamientos superan al testigo en un rango de 114.30% para el hongo antagonista T. harzianum y 160.40% para el fungicida sistémico Tebuconazol. El tratamiento testigo alcanzó una incidencia total de enfermedades de 9.40%, siendo esta las más baja en relación a los obtenidos en otros trabajos de investigación para el control de enfermedades en cacao híbrido en la UNAS.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCacaoControl químico y biológicoEnfermedades del cacaoControl químico y biológico de las principales enfermedades en el cultivo de cacao (theobroma cacao l.) en el sector Jacintillo, Provincia de Leoncio Pradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis