Aguirre Escalante, CasianoSifuentes Rengifo, Junior Amador2021-09-282021-09-282021https://hdl.handle.net/20.500.14292/1979El objetivo del estudio fue comparar la demanda de plantas medicinales antes y durante la pandemia en la ciudad de Tingo María. La fase de campo se ejecutó en la ciudad de Tingo María en la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco; se encuestó a los vendedores de la ciudad de Tingo María que presentaban locales permanentes; los datos fueron analizados empleando la estadística descriptiva. En los resultados se reporta que, hay nueve propietarios de negocios dedicados a la venta de plantas medicinales por más de 10 años; se comercializan los productos mayormente embolsados y en botellas a modo de preparado en menor cantidad, el estado del material es en su mayoría secos a excepción de Genipa americana, siendo obtenidos de cultivos, de los cuales la corteza de las plantas son más comercializadas; la mayoría de los productos son traídos desde San Alejandro (35,9%) y Pucallpa (23,1%); los productos demandados son: Uña de gato, Chuchuhuasi, Cascarilla, Clavohuasca, Jagua, Siete raíces, Kión, Sanango, Ubos y Abuta; los precios antes de la pandemia fueron desde S/ 6.00 hasta 20.00 soles y durante la pandemia se incrementó entre 10.00 a 25.00 soles. Se concluye que la demanda de plantas medicinales en Tingo María se incrementó debido a que las personas buscaron alternativas de cura o atenúe los síntomas generadas por el COVID 19.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCostoPresentaciónPoblaciónEspecies saludComparación de la demanda de plantas medicinales antes y durante la pandemia en la ciudad de Tingo María, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02