Pocomucha Poma, VicenteVargas Clemente, YtavclerhYquise Pérez, Anthony2016-09-162016-09-162010T.FRS-88https://hdl.handle.net/20.500.14292/710En la presente investigación se ha determinado el carbono almacenado en diferentes Sistemas de Uso de la Tierra (SUT), en los sectores de Los Milagros, Aucayacu, 7 de Octubre - Pucayacu y Maronilla en el distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco. Ubicado entre las coordenadas 360000 E, 8980000 N; y 420000 E, 9080000 N. Los SUT evaluados fueron: sistema silvopastoril Paspalum conjugatum Berg. con especies forestales de 10 años de edad; sistema agroforestal Theobroma cacao L. con especies forestales de 3, 6, 7, 8 y 25 años de edad; bosque secundario de 6 y 12 años de edad; y bosque primario. El carbono total almacenado varía desde 72,03 t.C/ha para el sistema agroforestal Theobroma cacao L. asociado a Guazuma crinita C. Martius de 3 años en el sector Maronilla, hasta 337,46 t.C/ha en el sistema de bosque primario en el sector 7 de Octubre - Pucayacu. Por otro lado, el mayor valor de carbono retenido se encuentra en la biomasa vegetal de bosques primarios, llegando hasta 207,10 t.C/ha en el sector 7 de Octubre- Pucayacu; mientras que, en el suelo el valor máximo de carbono es de 131,89 t.C/ha en bosque primario del sector Aucayacu. Sin embargo, en los SUT de 3 a 10 años de edad el mayor aporte de carbono corresponde al edáfico. Mientras que, los SUT mayores a 10 años de edad y bosques primarios, superan el 50 % de carbono en la biomasa vegetal. Asimismo, los aportes de carbono en fuentes de biomasa no arbórea (arbustiva, herbácea y hojarasca), es en pequeñas cantidades.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAlmacenamientoAlmacenamiento - carbonoBiomasaBiomasa vegetalHuánucoLeoncio PradoPerúRupa RupaSistema agroforestalSutTingo MaríaCarbono almacenado en diferentes sistemas de uso de la tierra del Distrito de José Crespo y Castillo, Huánuco, Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis