Meléndez Ordoñez, John HitlerReategui Hidalgo, Idalia2025-08-012025-08-012025https://hdl.handle.net/20.500.14292/3257El objetivo de la investigación fue determinar la relación de la cultura financiera con el nivel de endeudamiento de los trabajadores en entidades públicas de Tingo María, abarcando en los objetivos específicos la determinación de relaciones entre cinco dimensiones de la primera variable: conocimiento, creencias, habilidades, actitud y comportamiento financieros y el nivel de endeudamiento de esos trabajadores públicos. El estudio se caracterizó como básico de nivel descriptivo, correlacional, de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y transversal; la población estuvo conformada por 349 empleados públicos de diversas instituciones públicas de Tingo María, estimando una muestra estratificada de 144 personas a quienes se aplicó la técnica de la encuesta a través de dos cuestionarios cerrados, validados por expertos y confiables (Alpha de Cronbach: 0,705 para cultura financiera y 0,811 para nivel de endeudamiento). Se concluye que existe una relación positiva media entre la cultura financiera y el nivel de endeudamiento (r = 0,469, p-valor = 0,000 < 0,05); de igual modo, se establecieron relaciones entre conocimiento financiero (r = 0,327, p-valor = 0,000 < 0,05), creencias financieras (r = 0,238, p-valor = 0,000 < 0,05), habilidades financieras (r = 0,387, p-valor = 0,000 < 0,05), actitud financiera (r = 0,294, p-valor = 0,000 < 0,05) y comportamiento financiero (r = 0,278, p-valor = 0,001 < 0,05) con el nivel de endeudamiento de los trabajadores en entidades públicas de Tingo María.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCultura financieraNivel de endeudamientoConocimiento financieroCreencias financierasHabilidades financierasActitud financieraComportamiento financieroLa cultura financiera y el nivel de endeudamiento de los trabajadores en entidades públicas de Tingo Maríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00