Pardo Huayllas, Roberto CarlosPardo Bravo, Jimmy Francis2023-07-202023-07-202023https://hdl.handle.net/20.500.14292/2481En las últimas décadas el Perú ha sido uno de los países que ha tenido un crecimiento económico sostenido. No obstante, su desarrollo también ha traído la generación de comercios y empleos informales, permitiendo al Estado buscar formas y procedimientos de control a efectos de minimizar riesgos en la captación de sus ingresos. A partir del problema identificado, el Estado implementa el sistema de detracción de las obligaciones tributarias (SPOT), cuyo mecanismo fue retener un porcentaje de cada operación, depositando en una cuenta corriente especifica. Sin embargo, en muchos de los casos este mecanismo, ha promovido la disminución de liquidez en las empresas, permitiendo que los gastos operativos no sean atendidos oportunamente. Por ello, el objetivo del presente trabajo fue determinar el nivel de incidencia del sistema de detracciones en la liquidez de la empresa de transportes JP Logística SA. Para el logro de este fin, la técnica utilizada para la recopilación de datos fue la entrevista abierta a la gerencia y el análisis documental, teniendo como diseño el ex - post facto, determinándose en la fase inicial la desafectación del sistema en el capital de trabajo y al aplicar los índices de liquidez corriente, prueba ácida y liquidez absoluta no mostraron diferencias importantes entre las medias o promedios de los grupos evaluados permitiendo sostener que la aplicación del sistema de detracciones no tuvo incidencia en la liquidez de la empresa de Transportes JP Logística SA.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSistema de detraccionesCuenta corriente e índices de liquidezIncidencia del sistema de detracciones en la liquidez en la empresa de transportes J P logística S.A – periodo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00