Soto Pérez, HugoCierto Gomez, Jose Nemecio2025-02-052025-02-052024https://hdl.handle.net/20.500.14292/3045El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del desempleo y de la inflación sobre la pobreza en el Perú, durante los años 2000 – 2022. Para tal propósito se estimó un modelo econométrico autoregresivo con un AR (1), utilizando una data del periodo 2000 – 2022, referente a las variables del modelo. Los resultados muestran que existe relevancia global de la inflación y desempleo sobre la evolución de la pobreza en el Perú, en los años 2000 – 2022. Sin embargo, las variables explicativas no tienen relevancia individual sobre el desempeño de la pobreza en el Perú; reflejando este resultado que individualmente, la pobreza depende de otros factores más relevantes. A pesar de ello, la evidencia empírica ratifica la relación positiva que existe entre el desempleo e inflación con la pobreza. Dado los resultados obtenidos, se llega a contrastar parcialmente la hipótesis planteada.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDesempleoInflación y pobrezaDesempleo, inflación y pobreza en el Perú: 2000 – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01