Soto Pérez, HugoArmas Torres, Jhon Wenceslao2025-08-202025-08-202023https://hdl.handle.net/20.500.14292/3279El impacto que tiene el Producto Interno Bruto y de la inflación sobre la conducta de la oferta monetario en el Perú, en los años del 2000-2022 será explicado en esta labor de investigación actual. Para esto se utilizó un modelo de regresión múltiple y un modelo autoregresivo. Los resultados de la evaluación global señalan que existe relevancia expresiva las variables que explican de manera significativa la conducta de la oferta de dinero en el horizonte de estudio. A pesar de ello, Personalmente, solo el producto interno bruto tiene influencia significativa en el desempeño de las variantes explicada. Así, se logra evidenciar y/o verificar en cierta medida la hipótesis propuesta.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCrecimiento económicoInflaciónOferta de dineroCrecimiento económico, inflación y oferta monetaria en el Perú: 2000 - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01