Gil Bacilio, José LuisRomero Chávez, JavierAlarcon Meneses, Wily2025-07-072025-07-072024https://hdl.handle.net/20.500.14292/3216Este trabajo de investigación se realizó en campos experimentales de zapallo (Cucurbita maxima Duch) en Canchan, Huánuco con el objetivo de determinar los efectos de control del manejo integrado, control etológico, control biológico, control agronómico, control químico y control convencional en las poblaciones de mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum Westwood) y en la producción de zapallo. Se utilizó el diseño de bloques completamente al azar con seis tratamientos y cuatro repeticiones. Las variables evaluadas fueron número de adultos y ninfas en cada tratamiento y la efectividad de los diferentes tratamientos en el control de T. vaporariorum y en el rendimiento de zapallo. Los tratamientos fueron control integrado (MIP), control etológico (trampas atrayentes), control biológico (Bacillus thuringiensis), control agronómico (manejo fisionutricional – barrera viva de maíz), control químico (Greenex Ultra 5 CS - Matrine) y el control convencional (Metomil 1 ‰, imidacloprid 1 ‰). El efecto de control del tratamiento MIP sobre ninfas y adultos de mosca blanca fue de 95,09 % y 94,39 %, respectivamente, lo que incrementó el rendimiento de zapallo a 26,54 t/ha. Los efectos del control etológico, biológico, agronómico y químico fueron significativos con 74,85 %; 89,04 %; 74,85 %; 90,17 % de adultos y 68,01 %; 88,23 %; 74,40 %; 91,17 % de ninfas en zapallo, mientras que la producción alcanzó 16,28; 19,06; 14,49; 22,43 t/ha, respectivamenteapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessTrialeurodes vaporariorumMosca blancaMIPRendimientoZapalloManejo integrado de Trialeurodes vaporariorum (Mosca blanca) y estimación del rendimiento de Cucurbita maxima (Zapallo) en canchan – Huánucoinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00