Aguilar Guizado, KenetVillanueva Vilcahuaman, Tatiana Lizbeth2025-07-152025-07-152024https://hdl.handle.net/20.500.14292/3228El objetivo del estudio fue analizar si la inversión pública y privada inciden de forma significativa en el desarrollo sostenible del distrito de Chavinillo. La metodología utilizada se enmarca en un estudio es de nivel explicativo de corte transversal, para lo cual fue necesario aplicar una encuesta como técnica de recolección de datos a una muestra de 356 pobladores. Los principales resultados obtenidos fueron que el 57.87% de la población considera que casi siempre se promueven eventos promocionales, exposiciones, ferias comerciales, concursos y actividades con fines de mejorar los negocios. El 84% de la población califica su calidad de vida como regular. El 41.85% menciona que sólo a veces las autoridades locales promueven o incentivan el cuidado del medio ambiente y un 52% considera que existe un inadecuado desarrollo sostenible en el distrito. Como conclusión principal, es posible afirmar que la inversión pública y privada inciden de forma significativa en el desarrollo sostenible del distrito de Chavinillo, afirmación que es respaldada por el valor de significancia (P-value) obtenido en el modelo elegido (Logit), donde dicho valor fue menor que 0.05 para ambas variables independientes propuestasapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessInversión públicaInversión privadaPercepción y desarrolloIncidencia de las inversiones en el desarrollo sostenible del distrito de Chavinilloinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00