Soto Pérez, HugoPinedo Soto, Jack2025-05-092025-05-092024https://hdl.handle.net/20.500.14292/3134El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del producto bruto interno y de la inflación, sobre el desempleo en el Perú, durante los años 2000 – 2022. Se estimó un modelo autoregresivo con un AR (1), con datos de origen secundario de los años en estudio, relacionados al desempleo, producto bruto interno e inflación. Los resultados indican que el producto bruto interno y la inflación tienen influencia significativa global y mas no influencia significativa individual, en el comportamiento del desempleo en el periodo 2000 – 2022; demostrándose parcialmente la hipótesis planteada. Frente a los resultados obtenidos, es recomendable que las autoridades económicas, apliquen políticas que conlleven a alcanzar mayores niveles de crecimiento y bajas tasas de inflación, para lograr disminuir progresivamente el desempleo en el paísapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessProducto bruto internoInflación y desempleoProducto bruto interno, inflación y desempleo en el Perú: 2000 -2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01