Rengifo Trigozo, Juan PabloDe La Cruz Inuma, Karin2023-12-112023-12-112019https://hdl.handle.net/20.500.14292/2615La investigación se realizó en el sector afilador, distrito de Rupa Rupa, provincia Leoncio Prado. El objetivo fue determinar las propiedades físicas y químicas del suelo (textura, densidad aparente (Da), temperatura del suelo, resistencia a la penetración del suelo, pH, materia orgánica (MO), nitrógeno (N), fósforo (P), potasio disponible (K), capacidad de intercambio catiónico (CIC), identificar y cuantificar la cantidad y biomasa de organismos edáficos, determinar la densidad y diversidad de especies de macrofauna y evaluar la relación entre las características físico - químicas de los tres sistemas de uso del suelo con las características biológicas La evaluación se realizó en tres sistemas de uso de suelo (cultivo de cacao, cítricos y café), a través de un muestreo de suelo y un transecto con cinco monolitos de 25 x 25 x 30 cm de profundidad por sistema Los suelos de los tres sistemas tienen una textura franca a franca, típica densidad aparente y alta resistencia a la penetración, temperatura de 24,2 °C, química Hay pobreza en nutrientes, baja fertilidad para cultivos tolerantes a ácidos La macrofauna presentó 10 órdenes y 17 familias con 361 individuos en el tres sistemas de uso de la tierra, predominantemente los órdenes himenópteros y oligoquetos. A mayor valor del índice de SHANNON mostró una mayor biodiversidad del ecosistema, con un valor mayor al 60% de SIMPSON existe una mayor diversidad, el sistema de aprovechamiento con café y cítrico presentó buena diversidad de especies respectivamente. Los sistemas de uso de suelo ricos en biomasa fueron los cultivos de café y cítricos (11,2 y 10,2 g/m-2 ), debido a la estructura trófica del suelo, compleja y dinámica en los primeros centímetros de profundidad. La abundancia y biomasa de macroinvertebrados en los tres sistemas de uso de suelo se presentó en la capa superficial de 0 - 10 cm. La relación entre las características fisicoquímicas y biológicas determinó que las densidades de microorganismos en el suelo tienen un efecto positivo con el contenido de nitrógeno, un mayor contenido de materia orgánica en el suelo conduciría a una disminución de la resistencia a la penetración, y una buena cantidad de potasio del suelo a un aumento de la biomasa edáfica.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessPropiedadesSuelosDiversidadSistemasAbundanciaBiomasaCalidad del suelo en diferentes sistemas de uso de la tierra sector Afilador- Tingo Maríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04