Pecho De La Cruz, Robert GilbertVergara Palomino, Jorge LuisGamez Penadillo, Joel2016-09-162016-09-162009T.FRS-86https://hdl.handle.net/20.500.14292/708El presente trabajo se realizó en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, a través de la Facultad de Recursos Naturales Renovables, del Área de Tecnología y Aprovechamiento de la Madera de la ciudad de Tingo María; con el propósito de determinar las características físicas de la especie Calycophyllum spruceanum, comúnmente denominado en la zona “Capirona”. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS 13, estableciendo para la evaluación los datos de los tipos de muestra con respecto a las propiedades físicas, un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con cinco bloques y con tres niveles, donde los bloques son cinco árboles y los niveles son trozas obtenidas en tres secciones del fuste (parte base, media y ápice). Aplicando la Norma Técnica Peruana (NTP). Los resultados obtenidos en promedios totales son: contenido de humedad 70.715%, densidad radial 3.859%, contracción longitudinal 0.340%, contracción volumétrica 10.720% y la relación tangencial/radial 2.059.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessCalycophyllum spruceanumCaracterísticas físicasContenido-humedadContraccionesDensidad básicaHuánucoLeoncio PradoPerúRupa RupaTingo MaríaEvaluación de las características físicas del Calycophyllum spruceanum (Benthan) Hooker F. ex Chuman “Capirona" a tres niveles del fuste, en la zona de Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis