Determinación de la calidad microbiológica del aire en la zona urbana de Aguaytía, región Ucayali

dc.contributor.advisorSanchez Romero, Luis Alberto
dc.contributor.authorSandoval Soto, Jhonatan Johan
dc.date.accessioned2023-07-14T20:03:24Z
dc.date.available2023-07-14T20:03:24Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa contaminación ambiental del aire ha ido creciendo y su calidad se ha deteriorado, provocando problemas a la salud de las personas, dado que existen microrganismos presentes en dicho medio que pueden provocar diferentes enfermedades. La investigación tuvo como objetivo determinar la calidad microbiológica del aire en la zona urbana de Aguaytía, Región Ucayali, en 05 puntos de muestreo: Malecón Rio Aguaytía, Parque Nuevo Aguaytía, Plaza Miguel Grau, Plaza Mayor y Parque 23 de Marzo, para ello se utilizó el método volumétrico que consiste en extraer muestras de aire con jeringas esterilizadas en caldos BHI para bacterias y fungi. Las mayores concentraciones promedio para bacterias y fungi se registraron en Marzo con 528 UFC/m3 y 464 UFC/m3 respectivamente. También se determinó que no existe correlación significativa entre la Concentración de microrganismos, Temperatura y Humedad relativa, durante el periodo analizado. Se identificó a 08 géneros de bacterias, siendo los más predominantes Pantoea agglomeruns, Bacillus sp. y Sthaphylococcus sp., mientras que para los fungi se identificó a 06 géneros siendo los más predominantes Rhizopus sp, Aspergillus sp., y Geotrichum sp., los microorganismos aislados e identificados son considerados como oportunistas y patógenos. Por último, se concluye que la Calidad Microbiológica del aire en la Zona Urbana de Aguaytía, presento niveles de Contaminación Intermedio en promedio para bacterias y fungi durante los meses de Noviembre del 2021, Marzo y Julio del 2022es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14292/2480
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selvaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNASes_PE
dc.subjectCalidad microbiológicaes_PE
dc.subjectContaminación ambientales_PE
dc.subjectMicroorganismoses_PE
dc.subjectPatógenoses_PE
dc.subjectZona urbanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.titleDeterminación de la calidad microbiológica del aire en la zona urbana de Aguaytía, región Ucayalies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni18131657
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0006-1837-5718es_PE
renati.author.dni75541130
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorLópez López, Cesar Samueles_PE
renati.jurorBeteta Alvarado, Victor Manueles_PE
renati.jurorZavala Guerrero, Sandra Lorenaes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovableses_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
TS_SSJJ_2023.pdf
Size:
5.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf
Size:
291.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
REPORTE SIMILITUD.pdf
Size:
9.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: