Inventario y análisis de pozos de agua subterránea en Castillo Grande y Brisas del Huallaga - Tingo María.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Chávez Asencio, Ricardo M.
dc.contributor.author Espinoza Tuanama, Efrén
dc.date.accessioned 2016-09-16T15:43:10Z
dc.date.available 2016-09-16T15:43:10Z
dc.date.issued 2002
dc.identifier.other T.CSA-118
dc.identifier.uri http://repositorio.unas.edu.pe/handle/UNAS/390
dc.description.abstract El presente trabajo se desarrolló en los ambientes de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, los sectores en estudio fueron; el Centro Poblado Menor de Castillo Grande y el Asentamiento Humano Brisas del Huallaga, en la ciudad de Tingo María, al no tener información sustentada sobre el uso, material de construcción, modalidad de extracción, tratamiento y el nivel de contaminación de las aguas subterráneas ocasionadas por los pozos sépticos de los pobladores. Los objetivos del presente trabajo de investigación fueron: 1) Realizar el inventario del abastecimiento de aguas subterráneas (ubicación, número de pozos, material de construcción uso y método de recolección), 2) Establecer la calidad física, química y microbiológica del agua de pozo de consumo doméstico y 3) Determinar las fuentes de contaminación de dichas aguas. Del Análisis Químico Próximal fue muestreado y analizado en el campo, cuyos parámetros de estudio fueron; Oxigeno Disuelto, Dureza y Nitritos; del análisis microbiológico se procesaron las muestras para la determinación del Número Más Probable (NMP) de Coliformes Totales y E. coli Termotolerantes por el método estadístico de la determinación del NMP de coliformes con 9 tubos en serie de 3 (15 x 125 mm) con medio lactosado Bilis Verde Brillante (BRILA). Se determinó el Número de Microorganismos Mesófilos Aerobio Viables (NMMAV), por dilución y recuento en placa (CEPIS, 1975; APHA, 1989). Los resultados obtenidos demuestran que, en el CPM Castillo Grande existen 386 pozos y en AH Brisas del Huallaga 152 pozos; que son utilizados para el consumo doméstico. El uso predominante del agua de pozos subterráneos es para el servicio doméstico en 96 y 94%, dando el uso minoritario a las actividades de limpieza del 4 y 6%, el material de construcción es del 99 y 97% de concreto simple; de 1 y 3% de tierra, la extracción se realiza en 97 y 92% con la técnica del balde, de 3 y 8% con motobomba respectivamente. Las aguas de los pozos no son apropiadas para el consumo doméstico; salvo con un proceso de ebullición de 10 minutos, ya que presentan elevado índice de contaminación fecal que se debe a la facilidad del paso del agua servida que filtra a través de los poros del suelo, desde los pozos sépticos hasta los pozos de captación del agua. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional Agraria de la Selva es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess en_US
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ *
dc.source Universidad Nacional Agraria de la Selva es_PE
dc.source Repositorio Institucional UNAS es_PE
dc.subject Agua subterrano es_PE
dc.subject Análisis de agua es_PE
dc.subject Contaminación es_PE
dc.subject Huánuco es_PE
dc.subject Leoncio Prado es_PE
dc.subject Microbiológicos es_PE
dc.subject Pozos es_PE
dc.subject Propiedad - físico - química - suelo es_PE
dc.subject Rupa Rupa es_PE
dc.subject Suelos es_PE
dc.title Inventario y análisis de pozos de agua subterránea en Castillo Grande y Brisas del Huallaga - Tingo María. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis en_US
thesis.degree.name Ingeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Conservación de Suelos y Agua
thesis.degree.grantor Universidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovables
thesis.degree.level Título profesional
thesis.degree.discipline Ciencias de los Recursos Naturales Renovables


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Context

Statistics