Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alvino Albornoz, Yayder Yayir"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Eficiencia de la electrocoagulación a nivel de laboratorio para tratamiento del agua residual del matadero municipal de Tingo María
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019) Alvino Albornoz, Yayder Yayir; Chavez Asencio, Ricardo Martin
    La ciudad de Tingo María, al igual que otras ciudades del Perú presenta un crecimiento demográfico alto, no existe una política de ordenamiento territorial y la contaminación del rio Huallaga es uno de los problemas ambientales principales, en tal sentido el presente trabajo tuvo como objetivo, determinar la eficiencia de la electrocoagulación a nivel de laboratorio para el tratamiento de aguas residuales del matadero municipal de Tingo María; analizando la remoción de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), sólidos totales, nitratos y fosfatos, bajo las variables independientes de temperatura, intensidad de corriente y tiempo. La investigación realizada, consistió en la aplicación del método de electrocoagulación con electrodos de sacrificio de aluminio. La etapa experimental se desarrolló en el laboratorio de física, el análisis de parámetros se realizó en el laboratorio de microbiología y en el laboratorio de suelos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. La aplicación del método de electrocoagulación a las aguas en estudio permitió la remoción de la DBO5, sólidos totales, nitratos y fosfatos. Al usar 75 °C de temperatura, 5 A de intensidad de corriente y 15 min de tiempo, logra una eficiencia en la remoción de la DBO5 en un 96.28%, sólidos totales en un 97.8%, nitratos en un 70.2% y fosfatos en un 63.2%.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/