Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Amacifuen Vigo, Javier"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Influencia socioeconómica en la diversidad genetica del maní (Aracbis bypogaea L.) en la región Ucayali.
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2012) Amacifuen Vigo, Javier; Pocomucha Poma, Vicente Serapio
    La investigación se desarrolló en la Región Ucayali, provincias de Padre Abad y Coronel Portillo, dentro de los Centros Poblados Nativos y Colonos de las zonas Alta, Media y Baja de la cuenca del río Ucayali. El objetivo fue determinar la magnitud de pérdida de la variabilidad genética del o maní (Arachis hypogaea L.) por efecto de los factores socioeconómico y ambientales; se caracterizaron 77 colecciones de maní para 13 caracteres morfológicas. La investigación fue de tipo descriptivo - explicativo y experimental; se encuestaron a 150 agricultores; para el análisis de datos, se utilizaron programas estadísticos de R y SAS. Los resultados del análisis de Cluster, nos .mostró la existencia de alta variabilidad genética y permitieron encontrar 10 grupos morfo agronómicamente similares, con coeficiente de similitud a 0.15; el coeficiente de determinación (R2) de la regresión múltiple, nos explica entre 7 y 27% de la variación total, es debida al efecto del medio ambiente, que presentó mayor influencia en la variabilidad genética; mientras que los factores socioeconómicos, como la migración de agricultores o colonos y la densidad poblacional, mostraron alta presión en la erosión genética, disminuyendo la diversidad genética de las variedades locales del maní, que tienen entre 4 y 5 nombres vernaculares, especialmente en las zona Alta y Media de la cuenca del río Ucayali.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/