Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arias Haro, Enrique"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Competencia genérica en gestión pública y la calidad de servicio administrativo en la sede del seguro integral de salud Huaraz, 2017
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2025) Arias Haro, Enrique; Salazar Rojas, Inocente Feliciano
    El presente estudio aborda la necesidad de diferenciar la percepción institucional generada por las unidades de seguro respecto al SIS, de la imagen real que los usuarios tienen sobre la calidad del servicio administrativo en la sede Huaraz. Esta confusión afecta la evaluación ciudadana de la atención recibida y puede distorsionar los procesos de mejora continua. El objetivo fue analizar la relación entre las competencias genéricas del personal y la percepción directa de calidad por parte de los usuarios. Se aplicó un diseño no experimental, transversal y correlacional, con enfoque cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 80 usuarios atendidos en dicha sede. Se utilizaron dos instrumentos validados mediante Alfa de Cronbach (0.959 y 0.980), aplicados mediante encuestas tipo Likert. Los resultados muestran que el 69% de los usuarios perciben competencias genéricas en nivel medio-alto, mientras que el 72% percibe calidad de servicio administrativo en ese mismo rango. La correlación entre ambas variables fue positiva y muy alta (Rho = 0.958; p < 0.001). Las dimensiones instrumentales, interpersonales y sistemáticas también mostraron correlaciones significativas con la calidad del servicio (Rho > 0.97). Se concluye que el fortalecimiento de competencias genéricas permite consolidar una imagen institucional más precisa, legítima y alineada con la experiencia directa del usuario, aportando evidencia útil para el diseño de programas de capacitación, evaluación de desempeño y mejora continua en servicios administrativos del sector salud.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/