Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bardales Turpo, Nataly Katherine"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización de microhábitats de Ranitomeya sirensis (Aichinger, 1991) en Dendrocalamus asper (Schultes f.) del bosque reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva Tingo María, Perú
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2021) Bardales Turpo, Nataly Katherine; Levi Ruiz, Yané
    Debido a los reportes abundantes fauna silvestre que aún no se tiene bien identificado las condiciones donde viven, se realizó un estudio con el objetivo de caracterizar el microhábitat de Ranitomeya sirensis en Dendrocalamus asper del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) en Tingo María, Perú. Dicho trabajo se ejecutó en el BRUNAS en una parcela de muestreo de una hectárea (10000 m2 ) donde predomina el D. asper; se realizó observaciones en Suelo/Hojarasca (SH), Bambú Vivo (BV), Bambú Caído (BC) y la Botella “ZIRA” (BO) con la técnica de encuentro visual (VES), incidental y evaluación por mata. Como resultado se encontró que, hubo tres microhábitats naturales (Bambú Vivo, Bambú Caído y Suelo/Hojarasca) de los cuales, el BC registró mayores dimensiones pero con alta variabilidad; las BO sobresalieron en la temperatura en sus alrededores, elevado turbidez, elevado pH y elevado oxígeno disuelto del agua acumulada, registró mayor cantidad de larvas; en caso del BV se caracterizó por contener bajo pH, menor oxígeno disuelto y la distribución de los especímenes en todas sus fases fue más uniforme; la SH presentó menor especímenes siendo todos adultos. Se concluye que el microhábitat donde se encuentra a R. sirensis en todas sus fases de vida se caracteriza por tener agua acumulada.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/