Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barrera Olivas, Valeria Franchesca"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores que determinan la morosidad crediticia en la cooperativa de ahorro y crédito Tocache LTDA. - Tingo María: 2018
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2021) Barrera Olivas, Valeria Franchesca; Pardo Huayllas, Roberto Carlos
    La tesis “Factores que determinan la morosidad crediticia en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Tocache Ltda. Tingo María – 2018”. La investigación correspondió a un nivel descriptivo, orientado hacia un diseño documental, de campo, no experimental. AI inicio se abordó algunos antecedentes y teorías de distintos autores, lo que permitió analizar los reportes e informes de la organización y la formulación de un cuestionario de recolección de datos aplicado a los socios y algunas entrevistas a los gestores de créditos. Los resultados revelaron que la morosidad crediticia no estuvo determinado concretamente por la falta de objetividad en la evaluación de créditos y la baja cultura de pago, sino que existen otros agentes externos que han incidido en el nivel de incremento en la morosidad conforme mostraron los resultados, a través de la correlación establecida, donde el nivel de correlación determinado fue de 0.169 positiva, lo cual se consideró muy moderada, teniendo un nivel de significancia mayor a 5% (p =0.05). No obstante, al impacto de la economía en nuestro país, consideramos que el nivel de intensidad sin precedentes de la economía internacional, así como el nivel de incertidumbre de la política por la que se atraviesa y el cambio climático, pueden ser modificados de manera abrupta. Este argumento precisamente eleva el grado de generalización de amenaza de los inversionistas nacionales e internacionales, quienes frente a este ámbito posponen sus decisiones de inversión. Esta situación arrastra el consumo de familias, negocios, debilitando más aun la economía del país.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/