Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barrionuevo Castillejo, Mesac"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio prospectivo de los sistemas de producción de peces amazónicos en el centro poblado de Cachicoto, provincia de Huamalies, departamento de Huánuco
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2021) Barrionuevo Castillejo, Mesac; Arevalo Arevalo, Carlos Enrique
    El estudio se realizó en el Centro Poblado de Cachicoto, provincia de Huamalies, departamento de Huánuco, en los meses de diciembre del 2016 a mayo del 2017. Con el objetivo: Determinar las características de manejo de cada uno de los pilares productivos, tipificarlos y plantear estrategias de mejora en el proceso de cría de peces amazónicos. Como resultados tenemos que: la infraestructura existente generalmente son estanques de tierra, los tamaños y profundidades no son los más deseados, con densidades sobrepobladas. En alimentación, el mayor porcentaje de productores compran y ofertan alimentos balanceados, con limitaciones en cantidad y número de veces que ofertan por día, complementado con insumos locales como plátano, yuca y maíz molido. El manejo sanitario realizado, no es lo más deseado para obtener peces a tiempo y con buen peso, con la presencia de sanguijuelas y hongos que afecta los niveles de mortalidad, el manejo técnico de las especies prevalentes criadas en la localidad de estudio, (paco y gamitana), no es lo adecuado, sobre todo en calidad de agua y manejo de raciones, presentándose limitaciones en el proceso de comercialización. Al tipificar el sistema de manejo de la crianza en el sector de estudio, se diferenció en mayor porcentaje el sistema extensivo (70.40), versus un 29.60 como semi intensivo. Con respecto a estrategias de mejora para la crianza de peces en la localidad de Cachicoto, se determinó en forma participativa, un proceso de capacitación y sensibilización vía metodologías participativas (ECA y CEFE), con temas de manejo de instalaciones, recepción de alevinos, manejo de raciones alimenticias, control de aguas, manejo integrado de enfermedades y comercialización adecuada del producto terminado
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/