Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bartra Lescano, Alfonso Henry"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de control del Trichoderma harzianum Rifai Y fungicidas en el control de Hemileia vastatrix Berk. & Br. en el Distrito de Hermilio Valdizán – Huánuco
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2017) Bartra Lescano, Alfonso Henry; Cabezas Huayllas, Oscar
    La investigación “Efecto de control del Trichoderma harzianum y fungicidas en el control de Hemileia vastatrix Berk, en el distrito de Hermilio Valdizán – Huánuco” se realizó en un predio cafetalero del distrito de Hermilio Valdizán en la región Huánuco, con el objetivo de evaluar el efecto del hongo antagonista Trichoderma harzianum y fungicidas en el control de la roya amarrilla del cafeto causado por el hongo Hemileia vastatrix Berk. Los componentes en estudio fueron Tebuconazole (T1), Azoxistrobin (T2), Tebuconazole + Azoxistrobin (T3), Trichoderma harzianum (T4), Caldo bordelés (T5), testigo (T6). El estudio empleo el diseño bloques completamente al azar (DBCA) con 6 tratamientos y 4 repeticiones y para la comparación se utilizó la prueba de significación de Duncan al 0.05 % de confianza. Se llegó a las siguientes conclusiones: i) La incidencia de la roya del cafeto (Hemileia vastatrix), durante los días de evaluación (a los 40, 60, 80, 100, 120 y 140 días), alcanzo porcentajes de 47.425% hasta 59%; mientras que en los tratamientos con testigo (T₆ ), Trichoderma harzianum (T₄), y Caldo bordalés (T₅) alcanzaron las mayores tasas de infección de 0.0028, 0.0028 y 0.0027 respectivamente, ii) sin diferenciarse estadísticamente entre ellos; los tratamientos Tebuconazole + Azoxistrobin (T₃), Tebuconazole (T₁), y Azoxistrobin (T₂) alcanzaron las menores tasas de infección de 0.0014, 0.0015 y 0.0017 respectivamente, iii) Por lo que mostraron mejor control de la roya del cafeto; y la roya del cafeto por ser una enfermedad policíclica, manifiesta una tasa de infección lenta, según el progreso de inoculo inicial de los tratamientos
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/