Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Becerril Albornoz, Luis Alberto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Optimización del infiltrante en base a té verde (Camellia sinensis), hierba luisa (Cymbopogon citratus Staph) y pampa orégano (Lippia alba) mediante la metodología de superficie respuesta.
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2007) Becerril Albornoz, Luis Alberto; Condezo Hoyos, Luis; Follegatti Romero, Milagros
    El presente trabajo se realizó en los laboratorios de Análisis de Alimentos y Evaluación Sensorial de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María-Perú, durante los meses de enero a diciembre del 2002. Se utilizó como materia prima, las hojas de pampa orégano (Lippia alba), hierba Iuisa (Cymbopogon citratus Staph) y té (Camelia sinensis). Los objetivos fueron: establecer la temperatura de deshidratado del pampa orégano, así mismo, optimizar el filtrante en base a té verde, hierba Iuisa y pampa orégano mediante la metodología de superficie de respuesta, considerando los parámetros de cinética de inhibición de 1 '1 difenil-2-picrilhidrazil (DPPH) (IC50 y K2) y los atributos sensoriales de sabor y olor. El pampa orégano deshidratado a 60°C/110 min mostró mayor actividad antioxidante (p < 0,01), con un coeficiente de inhibición de 332,723 ug/mL. La composición de la formulación óptima fue 50% de té verde, 42% de hierba Iuisa y 8% de pampa orégano; así mismo, mediante las ecuaciones matemáticas se pronosticó un filtrante con las siguientes características: Coeficiente de inhibición (IC50) de 35,83 ug/mL y velocidad de reacción (K2) de 4,42 (mg/mL)-1 Ln(min-1); y la aceptación respecto al olor y sabor resultaron ligera y moderadamente agradable, respectivamente; de acuerdo a la escala estructurada cualitativa relativa. Los filtrantes no presentaron correlación lineal negativa entre el contenido de polifenoles totales y la actividad antioxidante medido por el método de 1, 1 difenil-2-picrilhidrazil (DPPH).
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/