Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Caballero Soria, Miguel Angel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización técnica y microbiológica de las carcasas de ganado porcino y vacuno en el camal Municipal de Tingo María.
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2010) Caballero Soria, Miguel Angel; Tafur Zevallos, Lisandro
    El presente estudio se desarrolló en el camal municipal de Tingo María, región Huánuco - Perú, se muestrearon 10 carcasas de ganado porcino y 10 de vacunos en un solo día elegido al azar; con el objetivo describir las características técnicas del proceso de sacrifico y determinar las condiciones microbiológicas de las carcasas de ganado porcino y vacuno; mediante el recuento de coliformes totales, la determinación de coliformes fecales y la presencia de Salmonella sp. así como el análisis comparativo de contaminación microbiológica entre dichas carcasas. Se utilizó una estadística descriptiva y una prueba de T de Student, se empleó el método de muestreo no destructivo del frotiz con gaza y medios de cultivos para cada especie a evaluar; los datos fueron expresados en logaritmos de unidades formadoras de colonias por cm2 (log Ufc/cm2); los valores encontrados en promedio: 1.978 y 1.036 para coliformes totales; en el caso de coliformes fecales se reporta presencia de 20% para cerdos y 10% en vacunos por el contrario Salmonella sp. se detectó en 10% en porcinos a diferencia de vacunos que presenta 20% de dicha bacteria; las cuales fueron contrastadas con los limites microbiológicos establecidos por la NTP ISO 201.055.2003 obteniéndose un moderado grado de contaminación microbiana.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/