Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Calero Jaimes, Cibyll Stefany"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Comercialización de frutos nativos en tres mercados en la ciudad de Tingo María, Perú
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2025) Calero Jaimes, Cibyll Stefany; Coáguila Ridríguez, Perci Peter
    El objetivo del estudio fue evaluar la comercialización de frutos nativos en los tres mercados de la ciudad de Tingo María, para lo cual se ha encuestado a los comerciantes de los mercados El Colono (22), Re-activa Perú (5) y Municipal (11) que se encuentran en la ciudad de Tingo María del distrito Rupa-Rupa en la región Huánuco. Se recolectaron los datos por medio de encuestas preguntando sobre las especies de frutos nativos, cantidad vendida, frecuencia de ventas en el año, grado de abastecimiento y percepción de la demanda de dichos frutos; los datos se analizaron mediante la estadística descriptiva. Como resultados, se encontró que se comercializan frutos de Mauritia flexuosa, Annona squamosa, Myrciaria dubia, Solanum sessiliflorum, Bactris gasipaes y Matisia cordata provenientes mayormente de los distritos Bellavista, Venenillo, Callería y Rupa Rupa, predominando los acopiadores; la estacionalidad de la producción hace que se oferte M. flexuosa durante seis meses, A. squamosa en dos meses, M. dubia y B. gasipaes en los primeros meses del año, S. sessiliflorum se dispone de abril a agosto y M. cordata en los últimos meses del año. Se percibe un aumento de precios y permanece la cantidad de los frutos en este quinquenio, siendo muy conocidos por los compradores M. flexuosa, A. squamosa, M. dubia y S. sessiliflorum. Se percibe un alto potencial de venta de estos frutos. Se concluye que, el comercio de frutos nativos enfrenta desafíos y portunidades, habiendo la necesidad de fortalecer las cadenas de abastecimiento y promover su consumo.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/