Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cardenas Sandoval, William"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tamizaje fotoquímico, polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante, del hongo comestible (Auricularia aurícula)
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2017) Cardenas Sandoval, William; Peláez Sánchez, Pedro Pablo
    La presente investigación permitió desarrollar el conocimiento científico del hongo comestible (Auricularia aurícula) que crece en la Amazonía Peruana a través de su caracterización química y fitoquímica. Se evaluó la capacidad antioxidante de los extractos metanólicos. El análisis fitoquímico fue determinado por los métodos descritos por LOCK DE UGAZ (1988); la cuantificación de polifenoles por el método descrito por SYMONOWICZ et al. (2012) y SULTANA et al. (2012); la cuantificación de antocianinas por el método descrito por POO (2005); la capacidad antioxidante frente a los radicales DPPH y ABTS°+ por los métodos descritos por SCHERER y GODOY (2009) y PELLIGRINI et al. (1999). El análisis estadístico empleó el diseño completo al azar y la prueba de Tukey (p<0,05), se utilizó el software InfoStat versión 2016. El hongo comestible en los estados tierno y maduro presentó 81,62±0,421% y 91,43±2,102% de humedad; 6,78±0,206% y 8,92±0,025% de proteína, respectivamente. Se encontró cantidades regulares de fenoles y glicósidos en los estados tierno y maduro y poca cantidad de compuestos de alcaloides. Los dos estados de crecimiento (tierno y maduro) presentaron cantidades de polifenoles de 7,725±0,56 y 4,771±0,93 (mg EAG/g muestra), antocianinas, 6,030±0,320 y 34,966±10,710 (mg cianidina-3-glucosido/100 g) respectivamente. La capacidad antioxidante frente a los radicales DPPH y ABTS°+, reportó IC50 1,016±0,012 y 1,300±0,012; IC50 0,561±0,053 y 0,580±0,002 (mg/mL), para el hongo tierno y maduro respectivamente.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/