Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carhuapoma Horna, Xiomara Yajayra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto del manejo y gradiente altitudinal en el contenido y composición química de la materia orgánica del suelo con plantaciones de Coffea arábica L.(café) en Hermilio Valdizan
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2024) Carhuapoma Horna, Xiomara Yajayra; Florida Rofner, Nelino
    La investigación evaluó el efecto del manejo y gradiente altitudinal en el contenido y composición química de la materia orgánica del suelo con plantaciones de Coffea arábica L.(café) en Hermilio Valdizan. Investigación no experimental descriptiva transversal, ajustada al diseño completamente al azar (DCA) donde los tratamientos son el tipo de manejo y el gradiente altitudinal, con tamaño de muestra n=30, evaluándose carbono orgánico total (COT), carbono en huminas (COH), carbono en ácidos húmicos (COAH) y carbono en ácidos fúlvicos (COAF), también se evaluó indicadores de producción y características morfométricos de los granos de café. No se encontró diferencias entre los sistemas de manejos aplicados, y los gradientes altitudinales para el COT y COH, contrariamente, los contenidos medios de COAH y COAF si presentan diferencias. Las medias más altas de las fracciones según el manejo son: M4>M2>M1>M3 (asociado orgánico, agroforestal orgánico, monocultivo convencional y monocultivo orgánico respectivamente), respecto a los gradientes G1>G2>G3 (Zona alta, media y baja respectivamente), y predominancia del CO en fracciones húmicas es: COH>COAF>COAH. Los indicadores de producción no muestran diferencias entre sistemas de manejos y gradientes, sin embargo, los indicadores morfométricos presentan diferencias entre sistemas de manejos, excepto el diámetro, y las medias más altas en longitud y peso de semillas es: G1>G2>G3, ambos indicadores muestran relación positiva con la altitud. Los sistemas agroforestales y manejo orgánico aplicados en la zona permiten mantener un buen contenido y calidad química de carbono orgánico, importante para la sostenibilidad del agroecosistema, y son favorecidos por el gradiente altitudinal.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/