Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carranza Jara, David"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Características morfológicas e hidráulicas del rio las pavas de la Provincia de Leoncio Prado.
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2007) Carranza Jara, David; Chávez Asencio, Ricardo M.
    Se realizaron estudios de caracterización morfológica e hidráulica del río Las Pavas, en el distrito Mariano Dámaso Beraún, Provincia de Leoncio Prado, fundamentalmente con la finalidad de determinar estas características y hallar las condiciones para el detalle del régimen de cause. La investigación se inició en el mes de junio 2006 y culminó en enero 2007. En el presente estudio se determinó la relación hidráulica que existe entre la sección, el ancho, su gradiente y el caudal que conduce; describiendo así las condiciones para lograr definir el régimen de cause. Dentro del siguiente estudio se tuvo que valer de información cartográfica digitalizada mediante la herramienta Arcview GIS 3.3, como también la adquisición de la imagen satelital Lansat 2001, procediéndose al despliegue de las cartas digitalizadas 19I, 20I, 19K y 20K de la región Huánuco. En la obtención del caudal dominante no se pudo llegar a utilizar un periodo de retorno de 1,5 años en la serie de caudales máximos anuales, por lo tanto se tomó dos criterios el primero de ser el que ocupa toda la sección transversal y el segundo definida para la cual la relación anchura/profundidad es mínima. Se pudo lograr plantear tres modelos desarrollados en el estudio, el de Simons y Henderson, el de Altunin – Biench y el de Lacey. Las características hidráulicas del rio Las Pavas presentaron los siguientes valores de pendientes que van de 2,00 a 18,63%, un ancho de cauce con valores que van de 24,00 a 3,71 m, un perímetro mojado que va de 3,90 a 23,86 m, un área transversal de 4,2 a 31,20 m2, un radio hidráulico con valores que van de 1,03 a 1,50 m, una velocidad media con valores que van de 1,50 a 3,22 m y un caudal dominante con valores que van desde los 9,25 a 43,86 m3/s. Se obtuvo los modelos de relación de las variables de ancho, profundidad media, pendiente y velocidad, frente al caudal dominante el cual fue calculado mediante el método directo; dichos modelos fueron los siguientes: W=0.166*Qd1.304,Ym=1.303*Qd1.159, S=57.24*Qd-0.88 y Vm=8.331*Qd-0.57, respectivamente. Se entiende que dichos modelos solo deben de ser usados para caracterizar al río Las Pavas, pues ellos servirán para la recuperación de los procesos fluviales.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/