Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castillo Panduro, Elver"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Distribución de nutrientes, biomasa, microbial y densidad de oligoquetosen suelos con diferentes edades de instalación de palma aceitera (Elaeis guineensis).
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2015) Castillo Panduro, Elver; Lévano Crisóstomo, José
    La investigación se realizó en cuatro parcelas con instalación del cultivo agrícola de palma aceitera con 01, 03 y 05 años de instalación y una parcela con suelo degradado (macorilla), políticamente ubicadas en el sector Palmeras, distrito de Nuevo Progreso, provincia Tocache, región San Martin. Con la finalidad de determinar la distribución de los nutrientes, biomasa microbial y la de oligoquetos. Para la determinación de la biomasa microbiana y densidad de oligoqueto se utilizó la metodología empleada por ANDERSON e INGRAM (1993). Para cada parcela con árboles se tomaron muestras a 30 cm de profundidad por un transecto de 0.5, 1.0, 1.5, 2.0 y 2.5 metros de los árboles de palma aceitera. Respecto a la distribucion espacial para la prueba tukey existio diferencia significativa para el pH (a 0.5 y 2.0 m de distancia); fósforo (0.5 y 2.5 m de distancia); potasio (1.5 m de distancia) CIC (0.5 y 2.0 m de distancia) y densidad de oligoquetos (0.5 y 1.5 m de distancia); sin embargo existio diferencia significativa en todos los distanciamientos en evaluacion para el carbono y nitrogeno microbiano. Además el comportamiento de los nutrientes indica que en los años de evaluacion los nutrientes tienden a incrementar hasta 1.5 m, aproximadamente, luego empieza a declinar hasta la última medición, a los 2.5 m. Finalmente los suelos con uno, tres y cinco años de instalación de palma aceitera presentaron diferencias significativas positivas en las propiedades químicas (pH, materia orgánica, nitrógeno, fosforo, potasio, CIC) y biológicas (biomasa microbiana) respecto a los suelos con macorilla.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/