Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Credo Valdivia, Clodoaldo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Establecimiento de un rodal semillero en la microcuenca de las pavas.
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 1994) Valdivia Espinoza, Luis Alberto; Credo Valdivia, Clodoaldo
    Ei presente trabajo de Tesis trata de coadyuvar a los intentos por delinear estrategias para el establecimiento de rodales semilleros en la amazonia peruana. El largo período que requieren las especies arbóreas para llegar a la edad reproductiva, es un factor que ha dificultado el logro de resultados significativos en el campo de la genética forestal, similares a los que se vienen logrando con cultivos y crianzas agropecuarias. Este largo período de madurez sexual de la mayor parte de las especies arbóreas debe considerarse necesariamente para evitar errores graves en el empleo de material reproductivo, el cual si es de mala calidad, dejará sentir sus consecuencias también en un largo período de tiempo, es decir, cuando las inversiones en la plantación se han ejecutado en gran proporción, implicando también bastante tiempo para subsanar la dificultad con todas sus funestas consecuencias económicas. Ello difiere pues de los cultivos y crianzas agropecuarias de corto período, en los cuales el cambio puede darse de una campaña a otra, es decir, en el transcurso de unos pocos meses. Frente a ello, el Rodal Semillero representa una medida adecuada para producir semilla de mejor calidad genética a corto plazo, mientras se desarrollan otras formas más avanzadas de producción. Se hace necesario entonces, un mayor cuidado en la obtención y manejo de semillas forestales, pues solamente un acertado planeamiento en las diversas fases de su producción garantizará el éxito de la futura plantación. En tal sentido, dada la escasa cantidad de trabajos sobre rodales semilleros en el trópico y particularmente en nuestra zona, es que nace la inquietud de realizar el presente trabajo de Tesis, el mismo que se ubica en la Microcuenca de Las Pavas - Tingo María, pues el establecimiento y posterior manejo de rodales semilleros sobre una mínima base de conocimientos genéticos y ecológicos, es sin duda el mejor medio para contribuir al logro de este preciado objetivo de la silvicultura tropical.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/