Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Del Aguila Flores, Ines Mercedes"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de los diferentes tipos de ambientes y técnicas de siembra sobre el crecimiento de plantas de Calycophyllum spruceanum (Capirona) en suelos inundables de Loreto Y Ucayali
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2024) Del Aguila Flores, Ines Mercedes; Vargas Clemente, Ytavclerh
    El estudio se enfocó en determinar el efecto de los diferentes tipos de ambientes y técnicas de siembra sobre el crecimiento de plantas de Calycophyllum spruceanum en suelos inundables de Loreto y Ucayali, para lo cual se estableció dos parcelas experimentales que se ubicaron en el distrito Jenaro Herrera de la región Loreto y en el centro poblado Nueva Esperanza de Panaillo de la región Ucayali; se consideró como factores de estudio al tipo de ambiente (Campo abierto, sombra media y sotobosque) y a la técnica de siembra (Al voleo, pan de tierra y raíz desnuda) distribuido bajo un diseño experimental en arreglo de parcelas divididas, siendo medidas la altura, diámetro, clorofila, área foliar y mortalidad a 16 meses de establecido el experimento. Entre los resultados se resalta que en ambos lugares la altura, diámetro, clorofila y área foliar fueron favorecidos al establecer a campo abierto, mientras que en el caso de la técnica de siembra no se encontró promedio sobresaliente en alguna técnica en específico; para el caso de la mortalidad, los valores fueron elevados al utilizar la técnica de siembra donde empleaban plantones a raíz desnuda, siendo notorio dicha observación en todos los tipos de ambientes y en los dos lugares donde se establecieron las parcelas. Se concluye que, mayor efecto en el crecimiento de las plantas de C. spruceanum al emplear plantones producidos mediante pan de tierra y establecidos a campo abierto.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/