Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Delgado Tapullima, Lorena"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Producción diferencial de biomasa en plantones de cedro colorado (Cedrela odorata L.) bajo gradientes de luz y húmedad del suelo.
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2015) Delgado Tapullima, Lorena; Delgado Tapullima, Lorena; Valdivia Espinoza, Luis Alberto
    La importancia económica, ecológica y ornamental que tiene Cedrela odorata L., urge tomar medidas para su conservación, debiendo asumirse la responsabilidad de encontrar diversas soluciones para evitar su posible extinción. Se planteó entonces la investigación con el propósito de evaluar la producción de biomasa en plantones de Cedrela odorata. L. bajo gradientes lumínicos e hídricos del suelo. Se realizó en el Vivero Forestal de la Facultad de Recursos Naturales y Renovables "Las Heliconias" y el Laboratorio de Certificación de Semillas Forestales, ambos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva; establecido bajo un Diseño Completamente al Azar (DCA) con arreglo factorial 4A x 28, el factor A con intensidades de luz (4%, 24%, 44% y 64%), y el factor B con la humedad del suelo (40-60% y 80-100%), y se midieron variables que representarían la producción de biomasa. A los cinco meses, hubo mayor producción de biomasa en las hojas crecidas con menor luminosidad (4%), indiferentemente al nivel de humedad del suelo (1.03 g y 1.21 g), la mejor producción de biomasa en el tallo se logra con suelos entre 80 - 100% de humedad y con la mayor luminosidad (2.73 g por planta); la producción de biomasa radicular (1.64 g) y biomasa total (4.84 g) se obtuvo en plantones que recibieron mayor luminosidad (64%) y mayor humedad del suelo (80-100%); mejor relación entre la biomasa aérea/subterránea se logró con la intensidad lumínica alta y la mayor relación área foliar/biomasa total se logró con más luminosidad y humedad del suelo.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/