Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Esteban Aguirre, Benjamina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efectos de abonos orgánicos en el crecimiento inicial de pico de loro (Heliconia rostrata Ruiz & Pavón) propagados por rizomas en fase vivero.
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2013) Esteban Aguirre, Benjamina; Esteban Aguirre, Benjamina; Ruiz Rengifo, Ladislao
    Para determinar el efecto de los abonos orgánicos en la propagación de pico de loro (Heliconia rostrata Ruiz & Pavón) en la etapa de vivero, se planteó objetivos de evaluar el crecimiento, la mortalidad y área foliar en esta especie bajo fertilización. Se realizó la investigación en el vivero forestal y ornamental Las Heliconias en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María - Perú; realizando bajo un Diseño Completamente Randomizado bifactorial (3A x 38), los factores fueron abonos (gallinaza, guano de las islas y compost) y niveles (90 g, 180 g, 360 g/planta), obteniendo 9 combinaciones más un testigo. La mayor dosis de abono influenció sobre el crecimiento en altura total de las plantas y el número de hojas, encontrándose mayor efecto del abono guano de las islas al ser utilizado como sustrato para la producción de plantones; la utilización del compost presentó mayor efecto sobre el número promedio de hijuelos, al usar 180 g de abono orgánico se ha encontrado efectos significativos sobre el número de hijuelos que presentan las plantas de heliconia; la mortalidad en plantas de heliconias fue muy variable y hubo mayor nivel de N y P en los sustratos donde se había utilizó guano de islas, mientras que el K se presentó mayor en sustrato con compost. El uso de abonos orgánicos en dosis de 360 g ha presentado efectos superiores en las variables evaluadas al ser comparado con el testigo, sin encontrarse diferencias estadísticas.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/