Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Estrada Torres, Yuri Xavier"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Carbono orgánico del suelo en cinco sistemas de uso en el centro de investigación y producción tulumayo anexo la Divisoria (CIPTALD), Pueblo Nuevo
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2023) Estrada Torres, Yuri Xavier; Lévano Crisóstomo, José Dolores
    El presente estudio evaluó el carbono orgánico del suelo en cinco sistemas de uso en el Centro de Investigación y Producción Tulumayo Anexo La Divisoria (CIPTALD), distrito Pueblo Nuevo, región Huánuco. Los sistemas de uso de tierra (SUT) con plantaciones de arroz (Oryza sativa L.), capirona (Calycophyllum spruceanum Benth), teca (Tectona grandis L.f.), cacao (Theobroma cacao L.) y pasto kikuyo (Pennisetum clandestinum Hochst. ex Chiov.) presentaron edades de 4 meses, 18, 10, 7 y 30 años, respectivamente. Se utilizó el diseño completamente al azar, donde se estableció 3 parcelas con medidas de 50m x 10m (500 m2 ) en cada SUT para la estimación de carbono orgánico del suelo, hojarasca y raíces, siendo en total 15 parcelas en todos los SUT; asimismo, para el análisis estadístico se utilizó ANOVA y la prueba HSD Tukey (p<0,05). El carbono orgánico del suelo se almacenó en mayor cantidad en el cultivo de capirona (26,55 t C ha-1 ), mientras que el carbono orgánico en hojarasca se almacenó en mayor cantidad en el cultivo de teca (62,71 t C ha-1 ), sin embargo, el carbono orgánico en raíces se almacenó en mayor cantidad en el cultivo de pasto kikuyo (9,92 t C ha-1 ). Los SUT con especies forestales almacenaron mayor cantidad de carbono orgánico en el suelo y hojarasca, sin embargo, el SUT con pasto kikuyo almacenó mayor cantidad de carbono orgánico en las raíces, debido a que es una gramínea.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/