Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gallo Alvarez, Alan Guillermo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Determinación de las características del secado natural mediante técnicas de apilado en triángulo y caballete de la especie forestal.
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2010) Gallo Alvarez, Alan Guillermo; Gallo Alvarez, Alan Guillermo; Bravo Morales, Manuel; Vergara Palomino, Jorge Luis
    El presente trabajo se realizó en la ciudad de Tingo María a través de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Facultad de Recursos Naturales Renovables, Área de Tecnología y Aprovechamiento de la Madera; con el propósito de determinar las características del secado al natural en técnicas de apilado triángulo y caballete de la especie Calycophyllum spruceanum (Bentham) Hooker F. Ex Chuman, conocida en esta zona con el nombre de “Capirona”. En la determinación de las características de secado de la especie se tuvo en consideración las orientaciones de corte radial y tangencial, para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS 13 estableciendo para la evaluación los datos de los tipos de muestra con respecto a la curva de secado, contracciones y defectos, un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con sub unidades de muestreo, con cinco bloques y tres niveles, donde los bloques son los árboles y los niveles son las trozas obtenidas en tres secciones del fuste (parte base, media y ápice) aplicando la Norma Técnica Peruana (NTP). Los resultados obtenidos en promedios generales son: contenido de humedad 65.25%; mayor rapidez de secado en el plano de corte tangencial, técnica de caballete en el nivel ápice del fuste; contracción tangencial 1.26%, contracción radial 0.656% y la relación tangencial/radial 1.97% por último la mayor proporción de defectos se encuentran en el plano de corte tangencial y en la técnica de apilado en triángulo como son grietas, rajaduras y arqueadura.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/