Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ganoza Medina, Teodorico"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación ex post del PIP “creación del coliseo cerrado de la ciudad de Tocache, distrito de Tocache, provincia de Tocache- San Martín
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2024) Ganoza Medina, Teodorico; Armas Cárdenas, Sergio
    El objetivo de la investigación fue analizar si el proyecto de inversión “creación del coliseo cerrado de la ciudad de Tocache, Distrito de Tocache, Provincia de Tocache- San Martín” influyó de forma significativa en el bienestar socioeconómico de la población. La investigación es de corte transversal y a nivel explicativo, la población beneficiaria es de 26,973 habitantes y su muestra de 379 habitantes, a quienes se encuestaron. Los resultados indican que el 39.84% de la población considera que en el último año se redujeron sus gastos en salud, el 33.25% fue víctima de vandalismo, el 40% considera que no tienen una buena calidad de vida, el 62.27% no se encuentra satisfecho con los servicios básicos que cuenta, el 39.58% considera que el nivel educativo que reciben sus hijos no es el adecuado y el 73.35% considera que el incremento comercial en la zona se debe a la implementación del proyecto de inversión. El 44.33% de la población encuestada está de acuerdo y totalmente de acuerdo con que el proyecto fue relevante para satisfacer las necesidades de la población. El índice de eficiencia en tiempo que se obtuvo es de 0.2857, lo que nos indica que el proyecto no fue eficiente ya que se requirió el 28% más del tiempo planificado; todo lo contrario, sucedió con el indicador de eficiencia en el costo del proyecto donde se obtuvo un valor de 0.0085 lo que indica que el proyecto no tuvo sobrecosto por el contrario existe un subcosto de 0.85% de lo presupuestado.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/