Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "García Carrión, Luis Fernando"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de la compatibilidad e intercompatibilidad de cuatro clones promisorios de Theobroma cacao L. (cacao) para la formación de cultivares policlonales en la estación Tulumayo
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2022) Vargas Matute, Liz Fanny; García Carrión, Luis Fernando
    Con el objetivo de evaluar la compatibilidad e intercompatibilidad de clones promisorios de cacao para usarlos en diseños policlonales, se realizó este ensayo en la Estación Tulumayo. Como material genético se evaluaron cuatro clones de cacao S-8 (ICS-95 x UF-296) y S-12 (ICS-1 x SCA-6), S-28 (ICS-39 x U-45) y C-24 (selección del agricultor) con diferente potencial productivo, calidad organoléptica y tolerancia a enfermedades. En cada clon se realizaron 60 autopolinizaciones y 60 alopolinizaciones entre clones, distribuidos en tres repeticiones de 20 flores bajo un diseño completo al azar. Para determinar el grado de compatibilidad / incompatibilidad de los clones tanto en autopolinizaciones como alopolinizaciones se usó la prueba del Chi-cuadrado (X2 ). Las variables evaluadas fueron: número de flores prendidas y flores no prendidas según el método de Knight y Rogers a los 2, 4, 8 y 15 días después de la polinización. Los resultados porcentuales de flores prendidas en autopolinizaciones de los genotipos S-28, S-8 y C-24 fueron de 80, 70 y 55 %, respectivamente clasificándolos como clones auto-compatibles, mientras que el clon S-12 con 6.7 % de flores prendidas se clasificó como clon auto-incompatible. En las polinizaciones cruzadas, el cruzamiento S-28 x S-8 con 83,3 %; S-28 x C-24 con 83,3 %; S28 x S-12 con 71,7 %; S-12 x S-8 con 70 %; C-24 x S-8 con 55 % y C-24 x S-12 con 31,7 % de flores prendidas, fueron clasificados como clones inter-compatibles. Tomando en cuenta los altos niveles de intercompatibilidad se propusieron dos diseños policlonales: Diseño 1, conformado por tres clones intercalados (S-28 con cuatro hileras, C-24 con dos hileras y S-8 con tres hileras) y el Diseño 2, conformado por dos clones intercalados (S-8 y S-28), ambos con cuatro hileras y así sucesivamente.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prospección y caracterización morfológica in situ de germoplasma de Manihot esculenta Crantz (yuca) en cuatro distritos de San Martín y Ucayali
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2021) Vara Chávez, Edwin Samuel; García Carrión, Luis Fernando
    El estudio de caracterización morfológica in situ se realizó en fincas de agricultores de cuatro distritos de San Martín y Ucayali, con el objetivo de caracterizar los atributos morfológicos de 20 genotipos de yuca y determinar su nivel de similaridad fenética. Para la caracterización morfológica se utilizó una lista de caracteres morfológicos estándar para yuca con 19 caracteres (14 cualitativos y 5 cuantitativos) que sirvió para describir los caracteres de la planta, hojas, tallos y raíces. Los resultados obtenidos para los caracteres morfológicos cualitativos de los genotipos de yuca de San Martín y Ucayali, muestran diferente variación en su expresión fenotípica según el descriptor utilizado; mientras que sus contrapartes cuantitativas, exhibieron un rango amplio de variación oscilando desde bajo hasta muy alto. El dendrograma generado por el análisis de agrupamientos a un nivel de similaridad de -1.38 y con un C.C.C = 0.79 mostró cuatro conglomerados: A (CSM-5, CSM.12, CUC-2 y CUC-4), B (CSM-4 y CUC-5), C (CSM-6 y CSM1) y D (CSM.10, CSM-11, CSM-13, CSM-14 CSM-3, CSM-2 y CSM-15), y cinco unidades independientes, siendo la colección San Martín de mayor diversidad genética.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Selección por hipoacumulación de metales pesados en órganos vegetativos y reproductivos de clones de cacao (Theobroma cacao L.) en la estación Tulumayo
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2018) García Rodríguez, Jennifer Jackeline; García Carrión, Luis Fernando; Zavala Solórzano, José Wilfredo
    Con el objetivo de estudiar la cinética de acumulación de los metales pesados cadmio (Cd) y plomo (Pb) en clones de cacao para identificar aquellos de reducida acumulación, tanto en órganos vegetativos como reproductivos, este estudio se realizó de junio a noviembre, 2017 en la Estación Tulumayo. Como material genético se utilizó cinco clones de cacao: S-08, S-12, S23, S-28 y C-60 seleccionados por sus buenas características agronómicas y de calidad. Los análisis físico-químicos del suelo (inicio y final) se hicieron con métodos estandarizados y en la determinación de metales pesados (Cd y Pb) en hojas, endocarpio del fruto y semillas del cacao, se usó el espectrofotómetro de absorción atómica. Para el análisis de datos se utilizaron estadísticos univariado (tendencia central y dispersión), bivariado (correlación de Pearson) y multivariado (componentes principales) basado en la matriz de covariancia. Los resultados de la cinética de acumulación del Cd y Pb en los órganos aéreos muestran un paralelismo reduccional de Junio a Septiembre (menores precipitaciones) e incrementacional en Octubre y Noviembre (mayores precipitaciones), acumulándose el Cd en orden decreciente: hojas (1.288 ppm) > semillas (0.894 ppm) > epicarpio del fruto (0.710 ppm) y el Pb: hojas (5.649 ppm) > epicarpio del fruto (4.336 ppm) > semillas (3.476 ppm); con diferencias entre clones, teniendo los clones S-08 y C-60 las menores acumulaciones de Cd con 0.650 ppm y 0.815 ppm, respectivamente y de Pb con 3.319 ppm y 3.658 ppm, respectivamente en las semillas por debajo de los límites máximos permisibles. Además, se encontraron interacciones sinergísticas relevantes entre Cu/Zn, Mn/Fe, Fe/Zn y Cu/Pb, e interacciones antagonistas entre Cd/Zn y Cd/Cu. Los valores de pH, M.O, CIC, contenido de macronutrientes (N, P y K) y metales pesados (Cd y Pb) del análisis físico-químico (inicial y final) del suelo, no mostraron diferencias numéricas conspicuas. Futuros estudios de cinética de acumulación de Cd, Pb y otros metales pesados en semillas de cacao deben ser realizados todo el año y por cada fase fenológica, incluyendo otros clones de cacao de diferente origen genético y potencial hipoacumulador
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/