Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gutierrez Collado, Jairo E."

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Influencia de las fases lunares sobre las propiedades físicas de Guadua angustifolia Kunth, EN Tingo María
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019) Santos Flores, Cleide; Santos Flores, Cleide; Pecho de La Cruz, Robert G.; Gutierrez Collado, Jairo E.
    Con la finalidad de determinar las propiedades físicas en tres niveles de_x000D_ altura y orientaciones influenciados por las fases lunares en culmos de Guadua_x000D_ angustifolia Kunth, ubicado en el Fundo de la Facultad de agronomía de la UNAS. Se_x000D_ determinó que. Las fases lunares donde hubo mayor contenido humedad fueron en_x000D_ cuarto creciente y luna llena con 85,36% y 83,66% respectivamente, concentrándose_x000D_ mayor parte en el nivel de la base con 100,34% y medio con y 74,078%, con respecto a_x000D_ la densidad saturada obtuvo el mismo comportamiento. Para la densidad anhidra siendo_x000D_ superior estadísticamente en cuarto menguante con 0,89 g/cm3 y luna nueva con 0,88_x000D_ g/cm3, concentrándose mayor en el nivel del medio y ápice con 0,88 g/cm3 y 0,87 g/cm3_x000D_ respectivamente, teniendo en la orientación oeste 0,88 g/cm3. Para la densidad básica,_x000D_ siendo luna nueva y cuarto menguante superior con 0,69 g/cm3 y 0,67 g/cm3, siendo el_x000D_ nivel del ápice mayor, igualmente la orientación oeste con 0,67 g/cm3. La contracción_x000D_ tangencial fue mayor en cuarto creciente con 13,32%, en el nivel de la base con 16,06%_x000D_ y orientación sur con 12,55%, mientras la contracción radial fue mayor en luna llena con_x000D_ 17,37%, nivel base con 19.33% y la orientación sur con 16,72%, para la contracción_x000D_ longitudinal presento valores estadísticamente iguales siendo en cuarto menguante_x000D_ mayor numéricamente con 0,25%, siendo el nivel de la base mayor numéricamente con_x000D_ 0,24%, con la orientación sur 0,23%.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/