Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Herrera Rosas, Yurana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Dispersión química y mecánica en el análisis granulométrico de suelos
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2024) Herrera Rosas, Yurana; Manrique de Lara Suarez, Lucio; Lama Isminio, Paul; Lama Isminio, Demetrio
    La textura del suelo o la granulometría, es una característica física de gran importancia debido a que nos permite cuantificar la cantidad de arena, limo y arcilla presente en un determinado tipo de suelo. Es un análisis básico para la caracterización, es importante, ya sea para fines taxonómicos o para la evaluación de su capacidad de uso; teniendo en cuenta que las metodologías más asiduamente utilizadas para este análisis, siempre fueron el hidrómetro de Bouyoucos en el Perú, Actualmente existen diferentes procedimientos para su determinación. Es por ese motivo el objetivo del presente estudio fue evaluar la influencia de dos dispersantes químicos (NaOH 0,1 mol L -1 y (NaPO3 )6 10%), cuatro tiempos de agitación mecánica (1, 4, 8 y 16 h), utilizando el método de Bouyoucos con la interacción de dispersantes vs tiempo en el análisis granulométrico. Para ello se tuvo, cuatro puntos de muestreo dentro de la Provincia de Leoncio Prado, Fue empleado un Diseño Completamente al Azar con arreglo factorial 2x4 con tres repeticiones y comparación de medias al 5 % con la prueba de Tukey. De los resultados obtenidos, se determinó que (NaPO3 )6 al 10 % es el más efectivo para cuantificación de la fracción arcilla con un tiempo adecuado de agitación mecánica de 4 h para suelos con MO < 2 % y 8 h para suelos con MO > 2%, donde la interacción del (NaPO3 )6 vs 4 h de agitación mecánica favorece una mejor cuantificación de la fracción arcilla del suelo.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/