Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hualcas Cenizario, Chavely Nicoly"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de las propiedades de un suelo degradado por efecto de la aplicación de enmiendas en el establecimiento del cacao (Theobroma cacao L.) en la localidad de Río Espino
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2020) Hualcas Cenizario, Chavely Nicoly; Huamaní Yupanqui, Hugo Alfredo
    La investigación se llevó a cabo en la zona de Rio Espino, distrito Monzón, provincia Huamalíes. El objetivo fue determinar el efecto de la dolomita, roca fosfórica y materia orgánica en las características físicas y químicas del suelo y la diversidad de artrópodos del suelo en el incremento de altura en el cultivo de cacao. Los componentes en estudio comprendieron: 0 y 2 Tn. ha-1 de dolomita, 150 y 300 kg de P2O5 (roca fosfórica) y 6% y 9% de M.O. El diseño experimental empleado fue el DBCA con arreglo factorial 2A x 2B x 2C con 3 repeticiones, utilizándose la prueba de significación de Duncan (α = 0.05) para la comparación de medias. El incremento de la altura de planta de cacao se produjo como consecuencia de las modificaciones sustanciales en las propiedades del suelo por efecto de las enmiendas tales como: aumento de la porosidad, disminución de la densidad aparente, incremento de la velocidad de infiltración y mejoras en la resistencia a la penetración del suelo. Además, se incrementó el pH y la CIC, mejorando la actividad de los artrópodos y ocasionando así mayor liberación de nutrientes en el suelo
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/