Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Huaman Ayala, Jorge Luis"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Calidad de suelo en parcela en Theobroma cacao (cacao) de diferentes edades en el fundo fortaleza de Tingo María – Huánuco, 2023
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2025) Huaman Ayala, Jorge Luis; Aguirre Escalante, Casiano
    El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la calidad de suelo en diferentes años del cultivo de cacao en el fundo Fortaleza de Tingo María, Huánuco. Se realizó una investigación aplicada, no experimental mixta, descriptiva comparativa, y un “Diseño de Bloques Completos al Azar”, donde se evaluó tres tratamientos, cacao de 8 años, cacao de 4 años y cacao de 2 años. Se determinó las características físicas y químicas del suelo, y luego se determinó los indicadores de calidad de los suelos a través del método Cantú. De los resultados se encontró influencia de la edad en la densidad aparente y porosidad, en el cultivo de 8 años de edad presentó menor densidad aparente (0.98 Pss/Vs) y mayor porosidad (63%). Los tres suelos presentaban una textura manejable. Los tres cultivos presentaron un pH básico (8.42 a 8.07), la conductividad eléctrica se encontró desde los valores de 0.47 a 0.54 dS/m. El contenido de materia orgánica fue mayor en los suelos de 8 años (2.63%) y la CIC en el cultivo de 6 años. A medida que la edad era mayor del cultivo, aumentaban sus valores de N, C y se reducía el P y K. Sobre las variables de Ca, Mg y Na, no se encontró diferencia significativa. No hubo aluminio en ninguno de los tres tipos de suelos. En la calificación general de calidad de suelo los cultivos de 4 años de edad presentaron moderada calidad de suelo (0.45 de valor de ICS), pero para los cultivos de 6 (0.60 de valor de ICS), y 8 años de edad (0.63 de valor de ICS) fue alta calidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diversidad de la macrofauna edáfica en el banco de germoplasma de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María – Perú, 2022
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2023) Huaman Ayala, Jorge Luis; Aguirre Escalante, Casiano
    El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la diversidad alfa y beta de la macrofauna edáfica en dos sistemas de manejo, de cacao (Theobroma cacao L.) y del árbol forestal tornillo (Cedrelinga cateniformis Ducke) que se encontraban en el Banco de Germoplasma de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María – Perú, 2022. Para el muestreo de la macrofauna del suelo se consideró 10 monolitos por cada sistema, y se aplicó la metodología del centro internacional de Agricultura Tropical Instituto de Biología y fertilidad de suelos Tropicales Grupos de América Latina (Fátima et al., 2012). De los resultados se observó que en el sistema cacaotal hubo mayor riqueza de familias (8.6), diversidad familias (0.8 de índice de Simpson y 1.85 de índice de Shannon) y equitatividad (0.89). Sin embargo, se encontró mayor abundancia de individuos y de familias en el sistema tornillal (26 familias y 696 individuos). Además, la similitud entre los dos sistemas va del 40.63% al 57.78% (según Jaccard y Sorensen, respectivamente).
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/