Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Isizawa O., Jorge"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Contexto socio cultural del consumo del masato y la agrodiversidad en el distrito de padre Felipe Luyando - Naranjillo.
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2007) Daza Rengifo, Gunter; Isizawa O., Jorge
    En el distrito de Padre Felipe Luyando - Naranjilla, provincia de Leoncio Prado - departamento de Huánuco; utilizando una metodología vivencial con campesinos conservacionistas que cotidianamente consumen masato y con aquellos que no consumen, se determinó la agrodiversidad de cada uno; y se obtuvo los secretos en cuanto a la elaboración y consumo del masato. Además se determinó los componentes bromatológicos con una metodología experimental científica. De los resultados concluimos que los campesinos conservacionistas que consumen masato cotidianamente, a éste lo ven como una persona, que se comporta como un acompañante y autoridad tejedora de la cultura, que complementa la vida chacarera; y esta forma de ver es propia de la Cosmovisión Andina Amazónica. Los saberes en la elaboración del masato por parte de los campesinos dista mucho a la propuesta técnica, estos saberes varían circunstancialmente y dependen de todos los que participan en la preparación. Los análisis bromatológicos demuestran que no existe variación significativa en cuanto a los componentes del masato que elabora y consume el campesino, con el que se comercializa en la ciudad de Tingo María. Los campesinos conservacionistas de este distrito que consumen masato, crían mayor agrodiversidad que los campesinos que han dejado de consumir.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/