Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Julca Alvarez, Leydi Karen"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de prácticas de manejo orgánico y convencional sobre la calidad del suelo
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2019) Julca Alvarez, Leydi Karen; Levano Crisostomo, José
    La calidad de los suelos está influenciada por el uso/ocupación, afectando las propiedades fisicoquímicas y biológicas a través del inadecuado manejo de enmiendas, fertilizantes, riego y mecanización. La investigación se realizó en parcelas con cultivo de café, situados en el caserío Yurimaguas, distrito Rupa Rupa, región Huánuco. Con la finalidad de evaluar prácticas de manejo orgánico y convencional sobre la calidad del suelo. Para determinar los cambios en las propiedades físicas, químicas y biológicas se realizó muestreo de suelo en 06 (seis) parcelas en un área de 10 000 m2, divididas en subparcelas de 20 m. x 20 m. Para determinar la biomasa microbiana se utilizó el principio de “fumigación y extracción” de BROOKES et al. (1985), modificada por ANDERSON e INGRAM (1993). No existió efecto del tipo de manejo en las propiedades físicas del suelo. Del análisis químico. Para el tercer y quinto año, no existió diferencias para los valores de pH, materia orgánica, fósforo, potasio, CIC, sin embargo, el nitrógeno disponible fue mayor en suelos bajo manejo orgánico. Para el séptimo año, los suelos bajo manejo convencional presentaron mayores valores, siendo: 4.01% de materia orgánica, 0.39% en nitrógeno, 22.08 ppm de fósforo, 441.40 kg/ha en potasio, para los valores de pH se determinaron estadísticamente semejantes (5.39 a 5.42), y una CIC del suelo con valores de niveles medios que fluctúan en el rango de 7.59 Cmol/kg a 7.89 Cmol/kg. Para la biomasa microbiana, en el tercer año no existió efecto del tipo de manejo. En el quinto año, se observó mayores valores de carbono microbiano en suelos bajo manejo convencional. Para el séptimo año, los valores de biomasa microbiana son mayores en los suelos bajo manejo convencional. Finalmente se concluye que, los valores de indicadores de calidad de suelos son mayores en parcelas bajo manejo convencional sobre las parcelas con manejo orgánico en relación a los años de instalación del cultivo.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/