Repository logo
 
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logoRepositorio Institucional
Inicio
Biblioteca
Investigación
Normas
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
Estadísticas de Uso
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lama Ismidio, Paul"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Eficiencia de los métodos alternativos en la cuantificación de las fracciones granulométricas del suelo
    (Universidad Nacional Agraria de la Selva, 2023) Barraza Macuri, Priscila Yuszara; Lama Ismidio, Paul; Manrique de Lara Suarez, Lucio
    La cuantificación de las fracciones granulométricas de arena, limo y arcilla de los diferentes suelos de nuestro país son ampliamente determinadas a través del método del Hidrómetro de Bouyoucos. Sin embargo, resultados diferentes e imprecisos suelen ser registrados. El objetivo del trabajo fue evaluar la eficiencia de los métodos de Hidrómetro de Bouyoucos con el peso de la arena (MHB-PA), método de la Pipeta de Robinson (MPR) y el método de la Pipeta de Robinson con mezcla de dispersantes (MPR-MD) en relación con el método padrón Hidrómetro de Bouyoucos (MHB). Para ello se utilizaron muestras de los tres primeros horizontes pertenecientes a las formaciones litoestratigráficas de Sarayaquillo, Chonta, Chambará y Grupo Oriente. Los datos registrados fueron sometidas a la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk, posteriormente los datos no paramétricos fueron normalizados por cuantiles a variables paramétricas e inmediatamente se realizó el análisis de variancia para posteriormente aplicar la prueba de Dunnett para identificar las diferencias estadísticas significativas en comparación con el método padrón. La eficiencia de los métodos se interpretó en base a la mayor proporción de la fracción arcilla. De los resultados obtenidos se verificó que el método padrón MHB es menos eficiente en la cuantificación de la fracción arcilla, siendo ampliamente superado por el MHBPA y MPR-MD, demostrando así que ambos métodos podrían ser considerados para ser utilizados en condiciones de laboratorio con otras clases de suelos encontradas normalmente en nuestra región. La escala de eficiencia entre los métodos estudiados fue MHB-PA > MPR-MD > MHB = MPR.
UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA DE LA SELVA
Ciudad Universitaria

Carretera Central km. 1.21 Tingo María, Huánuco

Datos del contacto

(44)209020
repositorio@unas.edu.pe
https://portalweb.unas.edu.pe/